¿No sabes si puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, has oído hablar de ella, pero no conoces sus requisitos?
Si eres particular, autónomo o pyme, estás pasando graves apuros económicos y las deudas se te amontonan, puedes beneficiarte de esta Ley y volver a empezar de cero.
Es normal que tengas dudas y no sepas por dónde comenzar a tramitar este procedimiento.
Nuestro objetivo como abogados especialistas en Ley de Segunda Oportunidad es facilitarte el asesoramiento que necesitas para recuperar la tranquilidad y explicarte paso a paso qué tienes que hacer.
La Ley de Segunda Oportunidad es un procedimiento legal cuya finalidad es solucionar situaciones de insolvencia de personas físicas -particulares, autónomos y empresarios– que no pueden hacer frente a una situación grave de endeudamiento.
Puedes acogerte a esta Ley:
✔ Si eres persona física residente en España.
✔ Si eres particular o autónomo extranjero siempre y cuando tu residencia en España esté legalizada.
✔ Si eres extranjero y tienes en España la mayor parte de tus principales intereses económicos (sean bienes, patrimonio, negocios, deuda…)
La Ley no es de aplicación si eres empresa o sociedad mercantil, en cuyo caso tienes que acudir a un concurso de acreedores.
A través la Ley de Segunda Oportunidad puedes resolver tus dificultades económicas y conseguir el perdón de tus deudas, tanto empresariales como privadas, de forma parcial o total.
El objetivo de la Ley es social, porque te ayuda a superar una situación de quiebra o insolvencia que no puedes asumir, pero tiene en cuenta también el derecho de cobro de tus acreedores.
El espíritu de este mecanismo es ayudar a personas que son buenas pagadoras, pero que por circunstancias puntuales pasan por un momento económico delicado.
Algunos puntos importantes que debes conocer:
✔ Siempre que cumplas con los requisitos que exige la Ley de Segunda Oportunidad, puedes cancelar hasta el 100% de las deudas que tienes pendientes de pago.
✔ Después de la reforma de la Ley Concursal que entró en vigor en septiembre de 2022, el procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad se ha simplificado, los costes son menores y los plazos se reducen hasta los 18 meses como máximo.
✔ Ahora puedes acudir directamente a la vía judicial, sin necesidad de intentar previamente llegar a un acuerdo extrajudicial con tus acreedores.
Los requisitos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad
Tras la reforma de la Ley Concursal de septiembre de 2022, que ha eliminado algunos requisitos que inicialmente se pedían, esto es lo que debes tener en cuenta:
➯ Para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad tienes que demostrar que no tienes patrimonio suficiente para pagar tus deudas pendientes, es decir, que seas insolvente.
➯ El importe total de tu deuda no puede ser superior a los cinco millones de euros.
➯ Tienes que ser un deudor de buena fe: significa que has intentado pagar tus deudas, no has tratado de engañar a tus acreedores y no has ocultado datos sobre tu patrimonio o tus bienes.
➯ No puedes haber sido declarado con anterioridad a tu solicitud culpable en un concurso de acreedores, es decir, que hubieras actuado con dolo o mala fe.
➯ No te pueden haber condenado por algún delito socioeconómico o patrimonial en los últimos 10 años contra administraciones públicas como la Seguridad Social o Hacienda.
➯ Se exige que tengas deudas al menos con dos acreedores diferentes: bancos, proveedores, préstamos personales, tarjetas de crédito, Seguridad Social, Hacienda, y otros.
➯ En este punto debes tener en cuenta que se incluyen deudas en las que estés al corriente de pago, por ejemplo, si tienes una hipoteca y estás al día en el abono de las cuotas.
➯ No puedes haberte acogido a la Ley de Segunda Oportunidad en los últimos cinco años.
¿Qué tienes que hacer para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad?
Estos son los pasos que debes dar si quieres acogerte a los beneficios de esta Ley:
Asesorarte previamente con un abogado experto en Ley de Segunda Oportunidad, para que valore si cumples los requisitos y te ayude a buscar las mejores opciones para tramitar el proceso .
La solicitud se presenta en el Juzgado Mercantil, y debe ser muy detallada, exponiendo tu situación económica y personal, que cumples los requisitos que pide la Ley, y los ingresos o bienes que tienes.
Una vez se admite a trámite tu solicitud con la documentación que aportes, comienza la fase judicial, donde puedes elegir:
✔ Cancelar todas tus deudas invirtiendo todo tu patrimonio (lo que se llama exoneración con liquidación del activo).
✔ Conservar tu vivienda y bienes empresariales y hacer un plan de pagos para ir abonando la deuda que no se cancela.
Con esta segunda opción te comprometes a destinar tus ingresos futuros a pagar las deudas durante un plazo que suele ser de tres años, quedando exonerada la parte que finalmente no atiendas, sin que sea necesario liquidar todos tus bienes.
Es posible cambiar la opción elegida si decides, por ejemplo, optar por el plan de pagos y la exoneración provisional, y más adelante decides pedir la exoneración con liquidación de tu patrimonio.
Tanto para tramitar una u otra opción es necesario que tengas ayuda legal de un abogado especialista, para valorar qué alternativa es mejor para ti.
Acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad te permite:
- Paralizar embargos y procesos de reclamaciones de deuda mientras se tramita el proceso.
- Salir de los ficheros de morosidad.
- Cancelar hasta un máximo de 000 euros en deuda pública (10.000 € en deudas con la Seguridad Social y otros 10.000 € en las que tengas con Hacienda)
Nuestros abogados te ayudan a acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad
Nuestro objetivo como abogados y economistas expertos en la Ley de Segunda Oportunidad es ayudarte a recuperar la tranquilidad.
Sabemos que son momentos muy delicados, por eso nos ocupamos de tu problema y buscamos las mejores opciones para que empieces de cero tu nueva vida.
NO QUIERO DEUDAS es una firma legal que integra despachos de Madrid, Barcelona, Oviedo, Cáceres y Málaga, especialistas en resolver situaciones de insolvencia y crisis económica como la tuya.
Conocemos a fondo la Ley y sabemos aplicarla para encontrar la mejor opción para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, acompañándote en todo momento.
Si eres particular, autónomo o empresario y tú también crees como nosotros en las segundas oportunidades, nuestro equipo legal está preparado para ayudarte.
Puedes contactarnos aquí y contarnos tu historia en una consulta gratuita para informarte y te haremos una valoración de tu caso sin compromiso.