Ley de Segunda Oportunidad para autónomos: sus ventajas

¿Conoces la Ley de Segunda Oportunidad para autónomos y quieres saber si puedes acogerte a ella?

La reciente crisis económica y la pandemia provocada por la Covid19 ha provocado la ruina de muchos negocios de autónomos y pequeños empresarios.

Tu principal preocupación como autónomo ante un fracaso económico es cómo hacer frente a tu situación de endeudamiento: acreedores, embargos, deudas con la Seguridad Social y Hacienda….

La buena noticia es que la Ley de Segunda Oportunidad está pensada para que emprendedores como tú, que desarrollas una actividad profesional o empresarial, puedan liberarse de sus deudas y volver a empezar.

Si eres autónomo y estás pasando por una mala situación económica, podemos ayudarte como abogados especialistas en Ley de Segunda Oportunidad.

Ley de segunda oportunidad para autónomos

Si tu negocio ha entrado en quiebra y no puedes hacer frente a tus obligaciones de pago, la Ley de Segunda Oportunidad te permite comenzar de cero sin arrastrar tus deudas y embargos indefinidamente.

De esta forma, puedes hacer frente a tus deudas renegociando con tus acreedores y aligerar así tu carga financiera, o liberarte de la totalidad de la deuda por Ley y poder comenzar una nueva iniciativa empresarial.

Este procedimiento, dirigido a particulares, autónomos y empresarios, beneficia especialmente a los trabajadores por cuenta propia:

✔  Por un lado, porque los autónomos suelen acumular pagos pendientes con proveedores, bancos, arrendadores del local donde ejercen la actividad o servicios, y tienen que responder por las deudas de su actividad económica.

✔  Por otro, tienen una serie de obligaciones tanto tributarias como con la Seguridad Social que pueden suponer un agujero de deuda de muchos miles de euros.

En definitiva, suele ser mayor el sobreendeudamiento de los autónomos que el de los particulares, que por la naturaleza de sus negocios contraen mayores deudas.

El proceso se ha simplificado a raíz de las novedades introducidas por la reforma de la Ley Concursal en septiembre de 2022, si bien te recomendamos que te asesores con un abogado experto en segunda oportunidad para hacer bien todos los trámites.

Requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad para autónomos

Como autónomo con deudas derivadas de tu actividad profesional, puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad siempre que cumplas con los requisitos siguientes:

✔  No estar cumpliendo ni tener condena por pena privativa de libertad igual o superior a tres años por delitos contra el patrimonio, contra Hacienda o la Seguridad Social, contra los Derechos de los trabajadores ni por falsedad documental.

✔  Que la deuda total que tengas como autónomo no sea superior a los 5 millones de euros.

✔  Demostrar que tu situación económica te impide de verdad hacer frente a los pagos pendientes, es decir, que seas insolvente.

✔  Ser lo que se llama “un deudor de buena fe”.

✔  No haberse acogido a este mecanismo legal en los últimos cinco años.

¿Cómo puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad como autónomo?

La reforma de la Ley Concursal en septiembre de 2022 ha supuesto mayores ventajas a la hora de solicitar el beneficio de la Segunda Oportunidad, que te afectan como autónomo.

Antes de la reforma, tenías que pasar obligatoriamente por una fase de negociación extrajudicial con tus acreedores para intentar un acuerdo con un plan de pagos para ir abonando la deuda.

A partir de la reforma, puedes saltarte esta fase y pasar directamente a la siguiente, que es la fase judicial donde directamente pides al Juez la cancelación de tus deudas pendientes.

Esta cancelación puede ser total o parcial, acordando con el Juez directamente un plan de pago a tus acreedores, pero sin tener que negociar con ellos previamente.

Tampoco es necesario el requisito de la liquidación de tu patrimonio para poder pedir el perdón de tus deudas, como era antes de la reforma.

Ahora puedes conservar tu vivienda habitual o cualquier otro bien que tengas, pero la principal ventaja como autónomo es que vas a poder mantener tu negocio y continuar desarrollando tu actividad profesional.

¿Qué opciones tienes a la hora de elegir cómo pedir el perdón de tus deudas?

 La exoneración definitiva, que es la que estaba prevista antes de la reforma, donde tienes que liquidar tu patrimonio (tu activo), que es más directa y sin plan de pagos

✔  La exoneración provisional que está sujeta a un plan de pagos, donde conservas tus bienes (incluyendo tu vivienda habitual), pero tienes que aportar una propuesta para pagar a tus acreedores las deudas no exonerables (es decir, no liberables, como una pensión de alimentos) y una parte de las exonerables.

Las ventajas y beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad para autónomos

Como autónomo, la gran ventaja de acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad es que te permite poder seguir ejerciendo tu actividad laboral, sin la carga que representa las deudas que ponen en peligro tu negocio.

También puedes optar por quitarte la totalidad de las deudas y cerrar el negocio con el procedimiento si lo deseas así.

 Otros beneficios que puedes tener:

Posibilidad de cancelar hasta 20.000 € de las deudas públicas que tengas con Seguridad Social (10.000 €) y Hacienda (otros 10.000 €).

Si tienes más de 20.000 € de deuda pública, el exceso sobre esos 20.000 € tendrás que pagarlo con un plan de pagos.

  Se protegen de forma especial los bienes relacionados con tu actividad profesional, porque el objetivo es que puedas continuar desempeñando tu trabajo o llevando tu negocio como autónomo.

Se paralizan los embargos, y no se devengan más intereses de las deudas pendientes.

  Exclusión de la responsabilidad como avalista de deudas de tu actividad económica, cuando solicitas el EPI (Exoneración del pasivo insatisfecho).

  Sales inmediatamente de los ficheros de morosos, que tras la reforma de la Ley Concursal piden de oficio los Juzgados, lo que te permite

⇒  El proceso es más corto y su coste es menor, porque hay una serie de gastos (Notario, mediador concursal, Registro Mercantil…) que ya no vas a tener al suprimirse la fase del acuerdo extrajudicial de pagos.

¿Por qué hace falta abogado para tramitar la Ley de Segunda Oportunidad para autónomos?

Con este procedimiento hemos ayudado a cambiar la vida de muchos autónomos con deudas y obligaciones de pago imposibles de cumplir.

Gracias a la Ley de Segunda Oportunidad, puedes reducir el endeudamiento hasta llegar a cantidades que puedas asumir, o conseguir el perdón de la totalidad de tus deudas.

Pero como en todo proceso legal, es fundamental que tengas un buen asesoramiento con abogados expertos en Segunda Oportunidad, para hacer las cosas bien y no cometer errores.

Cuando tienes ayuda especializada, multiplicas las posibilidades de éxito y puedes aprovechar todas las ventajas que este mecanismo legal pone a tu disposición como autónomo, incluyendo la agilización del proceso para resolver tu situación lo antes posible.

Si eres autónomo, estás pasando por una grave situación económica, y no sabes cómo acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, podemos ayudarte.

Nuestra firma legal, NO QUIERO DEUDAS,  integrada por despachos de Madrid, Barcelona, Oviedo, Cáceres y Málaga, trabaja ayudando a autónomos como tú en situaciones de insolvencia y crisis económica.

Te invitamos a contactar con nosotros aquí y contarnos tu historia para que te demos una primera valoración gratuita y sin compromiso.

Si te ha gustado este artículo, por favor, compártelo.